Uruguay aprueba el uso de Marihuana para investigaciones medicinales. El artículo 19 del decreto es aprobado, sin embargo el artículo 45 tiene ciertas prohibiciones.
-
El gobierno de Uruguay publicó este jueves un decreto regulador en done autoriza el inicio de la producción de marihuana para fines científicos,industrialización y dispensación de especialidades vegetales o farmacéuticas para uso medicinal, con lo que el país se mantiene como pionero en América Latina para encontrar distintos usos de esta droga.
Todas aquellas personas que deseen cultivar o industrializar los productos del cannabis, serán supervisados por el Ministerio de Salud Pública.
Mientras que el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) será el encargado de otorgar las licencias a aquellas personas físicas o jurídicas que soliciten la plantación, cultivo, cosecha, distribución y comercialización de cannabis psicoactivo y no psicoactivo para uso medicinal.
El artículo 19 del decreto aprobado, estipula que la distribución de estas especialidades será realizada por “el elaborador o importador de las mismas o a través de droguerías o farmacias autorizadas”.
-
Sin embargo, el artículo 45 del decreto prohíbe toda forma de publicidad de los productos obtenidos a base de cannabis por cualquier medio de comunicación.
En Uruguay era legal desde hace cuatro décadas el consumo de marihuana, pero estaba prohibida su producción y venta, hasta que el Parlamento uruguayo autorizó el proceso legal paradespenalizarla en diciembre de 2013.
El decreto firmado por el presidente José Mujica, supone un paso más a la implementación de la ley aprobada a finales del año antepasado, en donde quedó legalizada la compraventa y el cultivo de la marihuana, con el objetivo de combatir el narcotráfico.
En agosto del año anterior, el Gobierno ya había habilitado el cultivo libre y legal doméstico de hasta seis plantas de cannabis y cosechar hasta 480 gramos de marihuana al año para consumo personal.
Fuente: (acmefuer)